NO REQUIERE TARJETA DE CRÉDITO
Firmamex es una plataforma de firma electrónica que cumple con los requisitos de validez en México y a nivel mundial.
Permite a sus usuarios firmar documentos utilizando Firmas Electrónicas Avanzadas a través de diferentes medios de identidad como:
Contamos con un plugin que te permite enviar los documentos a firma directamente desde Word.
Podrás agregar un código QR en cualquier documentoq ue envíes a firma para verificar su información, aunque se encuentre impreso (ideal para pagarés).
Contamos con los precios más competitivos del mercado, lo que nos convierte en la mejor opción para empresas con volúmenes altos de documentos.
Entrust es el líder mundial en certificaciones y seguridad digital. Certifica a las plataformas más imporatnes a nivel mundial.
Nuestras firmas puedne ser verificadas en todo el mundo.
Firmamex puede ser utilizado desde tu navegador Chrome, Firefox, y Safari. Puedes utilizar la plataforma en tu computadora Windows o Mac, o en tu celular.
No hay necesidad de descargar la App de Firmamex para firmar, lo puedes hacer en el navegador de tu dispositivo.
Si claro. Te damos 30 días de prueba gratis para que puedas enviar cualquier documento a firma. Una vez que termines tu periodo de prueba, podrás contratar el plan que prefieras. Solo ten en cuenta que los documentos firmados durante el periodo de prueba no incluyen la constancia de la NOM 151.
Nuestros planes incluyen 20 documentos mensuales para envío a firma. Una vez que se envíe un documento, se descontará de tu cuenta sin importar si el documento se firma o completa. Podrás corregir un documento en viaje antes de que se complete sin que se descuente del límite de tu plan.
No, los destinatarios de sus documentos no necesitan una cuenta para firmar con Signmage. Su documento se enviará por correo electrónico o SMS y los destinatarios pueden revisar el documento y firmar sin tener una cuenta.
Puede cerrar o bajar de categoría su cuenta en cualquier momento desde el administrador.
Nuestra plataforma estampa la firma de todos los firmantes dentro del mismo documento en PDF. Al hacer clic en cada firma es posible verificar el medio de identidad y la constancia de la NOM 151 emitida por Cecoban PSC, cumpliendo con todos los requisitos establecidos en el Título Segundo del Código de Comercio sobre Comercio Electrónico.
No, no es necesario. Las constancias de conservación que utilizamos para los documentos son emitidas por CECOBAN PSC, autorizado por la Secretaría de Economía para emitir constancias NOM 151.
Es un mensaje de datos, firmado por un ente autorizado por la Secretaría de Economía, que permite vincular a un documento con una fecha y hora.
Ni tus claves privadas ni tus contraseñas abandonan tu dispositivo. Esto es requisito para cumplir con el Artículo 97 del Código de Comercio.
Al igual que en el mundo del papel, si una parte incumple con sus obligaciones, se debe presentar una demanda con la narrativa de todos los hechos sustentados con los documentos públicos o privados que se relacionan con él.
Para que el demandado repudie su firma en el contrato, tendrá que valorar que su afirmación en la contestación de cada hecho en la demanda Hasta ese momento es cuando necesitas explicar de qué manera se recaban las firmas y cómo puedes verificar la identidad de los firmantes en el documento electrónico.
¿Tienes más dudas? Trabajamos junto a Red de Firmas en este Manual de Firmas Electrónicas con toda la información que necesitan tus abogados para empezar a usar firmas electrónicas en tu organización.
Queremos asegurarnos de que recibas lo que necesitas. Llena el formulario y te contactaremos de inmediato.